Ingredientes
Para el caldo
• Preparado de caldo de pescado de roca “La Sirena”, 1 cabeza de rape, 1 cabeza de merluza y preparado de pescado que tengamos (puede substituirse por un cubo de caldo de pescado Knorr) en 1,5 lts de agua
Para el arroz
• 400 grs arroz redondo o bomba.
• 1 pimiento verde y ¾ pimiento rojo muy troceados
• 1 cebolla muy troceada
• ½ bote tomate triturado
• Entre 10 y 15 gambas argentinas. A mí me gusta poner 3 por persona
• 1 Sepia y 1 calamar cortados a trozos que quepan en la boca
• 500 grs. de almejas
• 3 dientes de ajo picados muy pequeños
• 1 ñora
• Aceite de oliva virgen extra, azúcar, sal, pimienta, pimentón y azafrán
• Vino blanco joven “Herederos del Conde de Olzinellas” de la añada en vigor.
Para beber
• Vino blanco “Herederos del Conde de Olzinellas 2010” a 5-7ºC, para acompañar ó “Casa Ravella 2008” a 7-9ºC para paladear.
Elaboración
Poner las almejas en agua fría con sal para que suelten arenilla, por lo menos 2-3 horas cambiando el agua. Después lavarlas y reservar.
Trocear todas las verduras y la sepia por separado.
Poner en una olla 1,5 litros de agua, el concentrado “La sirena” y una ñora y calentar suave 30 min..
En una olla de tamaño apropiado, añadir unas 4 cucharadas de aceite y poner las cabezas y colas de las gambas que, tras pelarlas, las reservaremos en nevera. Ir chafando las cabezas y colas para que suelten el jugo a fuego lento y unos 20 min. Después colar todo en varios pasos, presionando sobre unr colador metálico grande que apoyamos sobre la misma olla, de modo que en la olla al final sólo quede el aceite y jugo de las gambas y en el colador las cáscaras de las gambas. Si se quiere, puede echarse al final un poco de agua caliente sobre el colador para acabar de aprovechar el jugo de las gambas. Debemos tener cuidado que no quede en la olla ningún fragmento de pata o cáscara.
Retiramos la ñora que teníamos en el caldo de pescado. Con una cucharilla rascamos la carne y la ponemos en un mortero con unos granos de pimienta y unos granos de sal gorda. Machacamos, añadimos un poco del caldo de pescado y reservamos.
Añadimos todo el contenido de cáscaras del colador a la olla del caldo y salamos ligeramente. Hervir suave unos 10 minutos y colar el caldo.
En la cazuela teníamos el aceite de freir las gambas. Con el fuego fuerte, incorporamos el pimiento rojo y el verde troceados. Cuando empiecen a dorarse, unos 10 min, bajamos el fuego, añadimos la cebolla y el ajo y sofreímos unos de minutos.
Ponemos entonces los trozos de sepia y de calamar. Subimos el fuego y removemos continuamente.
Bajamos algo el fuego, añadimos el tomate, salpimentamos ligeramente y tapamos la cazuela para hacer el sofrito a fuego lento unos 5-10 minutos.
Añadimos un vaso de vino blanco Conde de Olzinellas y deejamos que se evapore el alcohol. Agregamos una cucharadita de pimentón.
Echamos ahora el arroz y lo removemos bien para que se mezcle muy bien con el sofrito. Añadimos el caldo de pescado y el azafrán,. Al ser un arroz caldoso, deberemos añadir más caldo que la usada en una paella o un arroz. (una de arroz por 3,5 de caldo). Podemos añadir agua o caldo si vemos que queda seco.
Debemos mover el arroz, desde que lo ponemos, a menudo, para que vaya soltando la albúmina. El arroz estará listo en unos 18 minutos. Antes añadiremos el contenido del mortero con la ñora y cuando falten cinco minutos para que el arroz esté en su punto, añadiremos las colas de las gambas y las almejas lavadas y esperaremos a que las almejas se abran.
Servir en plato hondo y con cuchara. Todos los ingredienteds deben caber en la boca sin trocearlos.
Servir el vino blanco joven "Conde de Olzinellas" o el vino blanco fermentado en barrica "Casa Ravella" a temperatura adecuada y mantener en cubitera durante toda la comida. ¡Disfrutad con sus diferentes y variados matices y frescura!!